Entrevista con Mathilde Molendijk en Semana Rural

logo_rural.jpg

Tierra en paz, la plataforma que facilitará el proceso de medición de predios campesinos

Tierra en paz es una iniciativa liderada por el gobierno de Holanda que busca facilitar el proceso de limitación de los predios de los campesinos por medio de una aplicación manipulada por jóvenes en las veredas. Ya funciona en Vista Hermosa, Meta y Apartadó, Antioquia. Semana Rural dialogó con Mathilde Molendijk, una de las gerentes de este proyecto.

SEMANA RURAL: ¿De dónde surgió la idea de crear un método de medición de la tierra como este? 

Mathilde Molendijk: La asignación de tierras no está funcionando muy bien porque a nivel mundial el 70 por ciento de la relación entre población y su tierra está fuera de los sistemas formales. Muchas personas no tienen seguridad jurídica, no tienen acceso a créditos o programas del gobierno para desarrollo rural. Los profesionales y científicos están pensando cómo se puede desarrollar una metodología más ágil y menos costosa para incluir a todas las personas. De hecho, esta es una meta de Naciones Unidas. Y esta metodología que proponemos no es costosa, es participativa y quiere lograr que se le entreguen títulos a la gente, porque eso es lo que desean. Por eso estamos colaborando con instituciones en Colombia para adaptar este proceso a la realidad del campo de este país. 

(….)

Por este vínculo puedes leer la entrevista completa